FIESTAS PATRONALES
En 1962, se inció la construccion de la capilla, previo a ésto todo el pueblo eligió como Santo Patrono a San Isidro Labrador (sustituto de Tláloc), sus fiestas patronales son el 19 y 20 de mayo. Pensábamos y seguimos pensando que la fiesta patronal constituye el núcleo donde se manifiesta, se construye y se reconstruye la identidad de un pueblo y que es alrededor de ésta como surgen los proyectos alternos de festividades y encuentros, es ahí donde las personas no son espectadores pasivos sino seres humanos que al actuar y vivir la fiesta se vuelven propietarios de sus tradiciones y costumbres., a veces en estas fiestas se abren las puertas del cielo, pero no basta para que la gente se abrace , se salude y se reencuentren. (Libro: La Hacienda Feudal, Roque Rodas Mayorga,2011)